LOS VALORES
SON PRINCIPIOS QUE NOS PERMITEN ORIENTAR NUESTROS COMPORTAMIENTOS EN FUNCIÓN DE REALIZARNOS COMO PERSONAS A MEDIDA QUE UNO VA CRECIENDO , SE TRADUCEN EN PENSAMIENTOS O IDEAS EN LO QUE MAS APRECIAMOS ES EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS.
CLASIFICACIÓN DE VALORES:
VALORES PERSONALES
 |
Es aquello que consideramos indispensables lo cual construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Es una mezcla de valores familiares y valores socioculturales. |
VALORES FAMILIARES
 |
Se refieren a la familia donde se valora y establece una relación como bien o mal de nuestro comportamientos ya que provienen las creencias fundamentales de los padres, los cuales educan a los hijos. Los principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento en sociedad. |
VALORES SOCIO-CULTURALES
Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos a lo largo de la historia y pueden coincidir o ,no con los valores familiares o los personales Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.
VALORES MATERIALES
 |
Son nuestras necesidades básicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para protegernos de la intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios. Son parte del complejo que se forma de la relación entre valores personales, familiares y socio-culturales. |
VALORES ESPIRITUALES
 |
Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no materiales de nuestras vidas. Son parte de nuestras necesidades humanas y nos permiten sentirnos realizados. Le agregan sentido y fundamento a nuestras vidas, como ocurre con las creencias religiosas. |
VALORES MORALES Y ÉTICOS
 |
Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general.
|
TIPOS DE VALORES:PERDÓN
 |
se puede definir como una acción en la que renunciamos a reclamar, vengarnos o castigar a una persona que nos ofendió o lastimó.
BONDAD
|
 |
es uno de los valores humanos que más caracteriza nuestra esencia. Las personas que son bondadosas, quieren hacer el bien, además tienen buenas intenciones y son amables.
SOLIDARIDAD
|
 |
es el sentimiento que permite que nos unamos a otras personas en cualquier momento, sobre todo cuando se tratan de situaciones complicadas.
ALEGRÍA
|
 |
va estrechamente relacionada al amor y nos permite sentirnos con esperanza, una alta estima y esperanzados. |
PUNTUALIDAD
 |
es la que nos permite tener orden y ser mucho más eficaces, además de generar confianza en las demás personas. Se considera una virtud.
EMPATIA
|
 |
este es uno de los valores humanos que nos permiten tener buenas relaciones con las demás personas; ya que permite que entendamos, apoyemos y motivemos a otros individuos.
AMOR
|
 |
Es el sentimiento más grande y poderoso de los seres humanos. Es la fuerza que nos permite impulsar cualquier cosa positivamente. El amor nos da la posibilidad de dar, compartir, convivir, respetar, confiar, querer, entre muchas otras cosas. |
SINCERIDAD
 |
la sinceridad es una virtud que permite expresarse con la verdad sin necesidad de fingir o tener intenciones ocultas. Una persona sincera es capaz de decir lo que piensa y actúa en base a ello.
RESPONSABILIDAD
|
 |
es donde unimos la obligación, el deber y compromiso; ya que ésta garantiza que cumplamos los compromisos que tenemos.
OPTIMISMO
|

la capacidad de una persona para enfrentar situaciones difíciles sin bajar el ánimo y siendo constantes o perseverantes. Es la capacidad de ver todo de una panera positiva, confiando en nuestras capacidades o las de los demás