AUTOESTIMA
La autoestima es el valor que
el individuo atribuye a su persona y a sus capacidades. Es
una forma de pensar positiva una motivación para
experimentar diferentes perspectivas de la vida, de enfrentar retos,
de sentir y actuar qué implica que nosotros nos aceptemos, respetemos,
confiemos y creamos en nosotros mismos.
La autoestima presenta dos dimensiones, uno de ellas es el concepto propio, el cual es la
idea que
tenemos acerca de quiénes somos o cual va a ser nuestra identidad, y la
fabricamos mediante la conducta que desarrollamos. Y por
otro lado tenemos el amor
propio, es el significado más
directo de la palabra auto (sí mismo/a) estima (amor, aprecio). Quererse
a sí mismo, ni es egoísmo, ni es enfermizo; es un sentimiento fundamental.
La valoración de uno mismo se basa en todos los
pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias por las que pasamos y
hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Ésta puede
variar a través de las diferentes áreas de la experiencia de acuerdo con el
sexo, la edad y otras condiciones.
TIPOS DE AUTOESTIMA:
De un modo general, se puede hablar de dos tipos de
autoestima, aunque no son ideas excluyentes ya que pueden refererirse a
distintos aspectos del ser humano. Es decir, una persona puede tener, por
ejemplo, una autoestima alta en términos de capacidades intelectuales
("soy muy listo") pero una baja autoestima en otros ámbitos
("soy muy torpe").
ALTA AUTOESTIMA
Las personas con una alta autoestima se
caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden
tomar decisiones y asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta
expectativa de éxito ya que se ven a sí mismas de un modo positivo.
BAJA AUTOESTIMA
Las personas con una baja autoestima se pueden
sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica
de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse
asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada. Del mismo
modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un
refuerzo positivo para aumentar su autoestima.
EL AUTOESTIMA ES UNA FORMA DE APRECIAR COMO NOS SENTIMOS, POR LO QUE CADA UNO DEBEMOS DE AMARNOS TAL COMO SOMOS; SIN MIRAR LAS CARACTERISTICAS DE OTRA PERSONA CADA UNO ES ESPECIAL EN GENERAL, LA AUTOESTIMA SE CONSTRUYE DEPENDIENDO DE LA ACEPTACIÓN QUE TENGAMOS EN EL MEDIO (AMBIENTE FAMILIAR, SOCIAL Y EDUCATIVO) EN EL CUAL NOS DESENVOLVEMOS, DE CÓMO NOS RECIBEN LOS DEMÁS Y LO QUE ELLOS ESPERAN DE NOSOTROS.
ResponderEliminar