domingo, 8 de julio de 2018

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE I

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE 
Resultado de imagen para ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CONCEPTO DEFINICION CLASIFICACION

Resultado de imagen para ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CONCEPTO DEFINICION CLASIFICACION Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada.
De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que la Organización Mundial de la Salud define como la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.
Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas y el riesgo ocupacional. Los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo o de protección, dependiendo del comportamiento, de enfermedades transmisibles como de las no transmisibles

¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA CALIDAD DE VIDA CON LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE?
La calidad de vida está relacionada con los siguientes aspectos:
  • Satisfacción en las actividades diarias.
  • Satisfacción de las necesidades.
  • Logro de metas en la vida.
  • Autoimagen y la actitud hacia la vida.
  • Participación de factores personales y socio ambientales.
QUE ESTILOS DE VIDA NEGATIVOS AFECTAN LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran los siguientes:
El estrés y la tristeza causan des balances en nuestros estilos de vida



¿QUÉ EJEMPLOS DE ESTILOS DE VIDA EXISTEN?
La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables radica esencialmente, según Bassetto (2008), en el compromiso individual y social que se tenga, sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona. Algunos ejemplos de estilos de vida saludable son:

Influencia de la Actividad Física como estilo de vida saludable
Es la clave para un envejecimiento saludable. Es más, las personas mayores que son activas físicamente tienen una menor probabilidad de desarrollar problemas como obesidad. Pero además de lo anterior, hay muchas pruebas científicas que demuestran los beneficios de una actividad física regular, entre los cuales podemos destacar:
  • Mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir el estrés.
  • Aumenta el grado de energía y mejora la productividad de la persona.
  • Ayuda a lograr y mantener un peso adecuado de una persona.
  • Da mayor flexibilidad y mejora la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.
  • Reduce la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca o si la tiene de tener complicaciones.
  • En las personas con Diabetes se logra manejar más adecuadamente la glucosa y complementa el tratamiento médico.
INFLUENCIA DEL TABACO EN EL ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Es la causa de muerte y enfermedad con mayores posibilidades de prevención en los adultos. Fumar contribuye sustancialmente a enfermedades como Cardiovasculares, Respiratorias Crónicas (enfisema y obstructivas crónicas) entre otras.
Datos de la región de las Américas nos muestran que 1 de cada 4 hombres mayores fuman. Y aunque algunos piensen que si uno a fumado toda la vida y no le ha pasado nada, el sólo trae un beneficio para su salud cardiovascular y respiratoria.
Por ende nunca es tarde para dejar el vicio del cigarrillo y empezar a vivir una vida sana.

INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ESTILO DE VIDA
Mantener un es importante para la salud. El sobrepeso o la obesidad están asociados con un mayor riesgo y enfermedades cardiovasculares y además puede empeorar las condiciones existentes como artritis. Del mismo modo, tener un bajo peso también constituye un factor de riesgo de muerte y pérdida funcional.
Una de las primeras sugerencias es lo concerniente a la frecuencia y cantidad de la alimentación, se debe consumir varias comidas pequeñas por día, cinco veces es lo ideal, siendo el almuerzo la comida principal del día y el refrigerio de la tarde y la cena sean livianos.
Lo alimentos que deben ser parte de la vida diaria son las frutas y vegetales, que sólo (jugos naturales o fruta) o combinados (ensaladas) deben estar presentes en cada una de las cinco comidas que hagamos al día. Asimismo, las legumbres y el arroz por el alto contenido de fibras y nutrientes vegetales que contienen. Y los cereales integrales como el maíz, pan integral y otros como la avena, trigo que una gran fuente de vitaminas y fibra.
QUE DEBERIA DE COMER UNA PERSONA SALUDABLE:
Dentro de los alimentos que son fuentes de proteína el pescado es el alimento ideal por su gran cantidad de nutrientes y muy poca grasa. Asimismo la leche y los productos lácteos (queso, yogur) sin grasas son muy buenos. Otros como los huevos, el pollo pero cocinado sin piel y por último la carne de vacuno o cerdo pero sin grasa, proveen los nutrientes necesarios para una buena alimentación.
Los alimentos que no se recomienda ingerir son aquellos que tengan una gran cantidad de azúcar, como queques, helados y caramelos, asimismo aquellos que tienen mucha grasa como la mantequilla, la repostería, manteca u otros alimentos que han sido fritos en abundante aceite como las papas fritas.

1 comentario:

  1. UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE ÓPTIMO NOS AYUDA A PREVENIR DIVERSAS ENFERMEDADES, COMO ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CORAZÓN, AL SOBREPESO, MUSCULARES, EETC.ASÍ QUE UNA BUENA ALIMENTACIÓN, EJERCICIO FÍSICO, UN BUEN ESTADO DE OPTIMISMO NOS AYUDARA A TENER UN BUEN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

    ResponderEliminar

RESILENCIA