domingo, 8 de julio de 2018

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES I

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Resultado de imagen para inteligencias multiplesLa hipótesis de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto Para él, la no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino una red de conjuntos autónomos, relativamente interrelaciones. Para Gardenia el desarrollo de algún tipo de inteligencia depende de tres factores: Factor Biológico, factor de la vida personal y Factores culturales e históricos.
La inteligencia es un potencial sociológico de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos.

De esta manera, desde esta perspectiva las inteligencias no son algo que se pueda ver o contar: son potenciales es de suponer que neuronales que se activan o no en función de los valores de una cultura determinada, de las oportunidades disponibles en esa cultura y de las decisiones tomadas por cada persona y/o su familia, sus enseñanzas y otras personas.
TIPOS DE INTELIGENCIA:
Defiende que, así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias.
Gardenia menciona que los seres humanos poseemos una gama de capacidades y potenciales inteligencias múltiples que se pueden emplear de muchas maneras productivas, tanto juntas como por separado. Y el conocimiento de las múltiples inteligencias ofrece la posibilidad de poder desplegar  con la máxima flexibilidad y eficacia en el desempeño de las distintas funciones definidas por cada sociedad.
De este modo la teoría de las inteligencias múltiples se desarrolló con el objetivo de describir la evolución y la topografía de la mente humana, y no como un programa para desarrollar un cierto tipo de mente o para estimular un cierto tipo de ser humano.
12 TIPOS DE INTELIGENCIA:

Resultado de imagen para inteligencias multiples

LINGÜÍSTICO-VERBAL:
Resultado de imagen para inteligencias multiples linguistica verbal
consiste en la dominación del lenguaje.
LÓGICO-MATEMÁTICA: 
Resultado de imagen para LÓGICO-MATEMÁTICA:
capacidad de conceptualista las relaciones lógicas entre las acciones o los símbolos.
VISUAL-ESPACIAL:
Resultado de imagen para VISUAL-ESPACIAL:
 capacidad humana de poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas.
MUSICAL:
Resultado de imagen para MUSICAL:
capacidad para poder producir una pieza musical.
CORPORAL-ANESTÉSICA:
Resultado de imagen para CORPORAL-KINESTÉSICA:
capacidad para coordinar movimientos corporales.

INTRAPERSONAL

Resultado de imagen para INTRAPERSONAL:
 habilidad de conocerse a uno mismo, por ejemplo sus sentimientos o pensamientos.
INTERPERSONAL:
Resultado de imagen para INTerPERSONAL:
Es la habilidad para relacionarse y llevarse bien con otras personas.

NATURALISTA:

Resultado de imagen para NATURALISTA
 sensibilidad que muestran algunas personas hacia el mundo natural.
EMOCIONAL:
Resultado de imagen para EMOCIONAL:
 mezcla entre la interpersonal y la INTRAPERSONAL
EXISTENCIAL:
Resultado de imagen para EXISTENCIAL:
meditación de la existencia. Incluye el sentido de la vida y la muerte.
CREATIVA:
Resultado de imagen para CREATIVA:
consiste en innovar y crear cosas nuevas.
COLABORATIVA:
Resultado de imagen para COLABORATIVA:
capacidad de elegir la mejor opción para alcanzar una meta trabajando en equipo.

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA:
Resultado de imagen para LINGUISTICA
La función del lenguaje es universal, y su desarrollo en los niños es sorprendente similar en todas las culturas. Incluso en el caso de personas sordas a las que no se les ha enseñado implícitamente una lengua de señas, a menudo independientemente de una cierta modalidad en ello, tienen dificultades para construir frases más sencillas. Al mismo tiempo, otros procesos mentales pueden quedar 

Capacidades implicadas: destreza para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y escuchar. Habilidades relacionadas: hablar y escribir eficazmente, memoria y buena dicción. Perfiles profesionales: Líderes políticos o religiosos, oradores, abogados, poetas, escritores. Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia: Debates, escribir diarios, lectura oral, presentaciones, libros, computadoras, grabadoras, entre otras.
INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA:
Resultado de imagen para LOGICOEn los seres humanos dotados de esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas abstractos a menudo es extraordinariamente rápido: el matemático y científico en general competente maneja simultáneamente muchas variables y crea numerosas hipótesis que son evaluadas sucesivamente y, posteriormente, son aceptadas o rechazadas.
Es importante puntualizar la naturaleza no verbal de la inteligencia matemática así como del resto de inteligencias excepto, claramente, en lo que respecto
Se manifiesta por la facilidad en la elaboración de cuestiones que involucren cálculos, por la capacidad de percibir la geometría en los espacios recorridos y por la satisfacción expresa en la solución de problemas lógicos. Se percibe también en la sensibilidad y capacidad para discernir patrones numéricos o lógicos y para manipular largas cadenas de raciocinio. Alcanza su mayor potencia en la adolescencia y el inicio de la edad adulta, pero puede estimularse desde la infancia en cualquier disciplina del currículo escolar.
INTELIGENCIA ESPACIAL
Resultado de imagen para INTELIGENCIA ESPACIALLa resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema  Otro tipo de solución a los problemas espaciales aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en el juego del ajedrez. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.
Aspectos biológicos: El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles.
Los pacientes con daño específico en las regiones del hemisferio derecho, intentarán compensar su deficiencia espacial con estrategias lingüísticas: razonarán en voz alta, para intentar resolver una tarea o bien se inventarán respuestas. Pero las estrategias lingüísticas no parecen eficientes para resolver tales problemas.
Capacidades implicadas: Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
Habilidades relacionadas: realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.
Perfiles profesionales: artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas,.
Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia: actividades artísticas, mapas mentales, visualizaciones, metáforas, vídeos, gráficos, mapas, juegos de construcción.
INTELIGENCIA MUSICAL
Resultado de imagen para INTELIGENCIA MUSICALLos datos procedentes de diversas culturas hablan de la universalidad de la noción musical. Incluso los estudios sobre el desarrollo infantil sugieren que existe habilidad natural y una percepción auditiva (oído y cerebro) innata en la primera infancia hasta que existe la habilidad de interinar con instrumentos y aprender sus sonidos, su naturaleza y sus capacidades.
Aspectos biológicos: Ciertas áreas del cerebro, más difusas que las del lenguaje y situadas generalmente en el hemisferio derecho, desempeñan papeles importantes en la percepción y la producción musical. En ciertos casos de lesiones cerebrales, existe evidencia de (pérdida de capacidad musical).
Capacidades implicadas: capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos así como analizar sonido en general.
Habilidades relacionadas: crear y analizar música.
Perfiles profesionales: músicos, compositores, críticos musicales.
Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Cantar, tocar instrumentos, escuchar música, asistir a conciertos, cintas de música.
INTELIGENCIA CORPORAL ANESTÉSICA
Resultado de imagen para inteligencia corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie; en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y no hay duda de su universalidad cultural. La consideración del conocimiento cinético corporal como «apto para la solución de problemas» puede ser menos intuitiva; sin embargo, utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza), competir (deportes) o crear (artes plásticas), constituyen evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal. Aspectos biológicos: El control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado En los diestros, el dominio de este movimiento se suele situar en el hemisferio izquierdo. La habilidad para realizar movimientos voluntarios puede resultar dañada, incluso en individuos que puedan ejecutar los mismos movimientos de forma refleja o involuntaria. La existencia  específica constituye una línea de evidencia a favor de una inteligencia cinética. Capacidades implicadas: capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación y equilibrio. Habilidades relacionadas: Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo. Perfiles profesionales: deportistas, actores, modelos, bailarines.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL:
La inteligencia interpersonal es el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimiento, la capacidad de efectuar discriminaciones entre ciertas emociones y, finalmente, ponerles un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta. Las personas que poseen una inteligencia de todas, requiere otras formas expresivas para que pueda ser observada en funcionamiento.
Resultado de imagen para inteligencias multiples linguistica verbalLa inteligencia interpersonal permite comprender y trabajar con los demás; en cambio, permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo. En el sentido individual de uno mismo, es posible hallar una mezcla de componentes interpersonales. El sentido de uno mismo es una de las más notables invenciones humanas: simboliza toda la información posible respecto a una persona y qué es. Se trata de una invención que todos los individuos construyen para sí mismos. Aspectos biológicos: los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de la personalidad, los daños en el área inferior de los lóbulos frontales pueden producir irritabilidad o euforia; en cambio, los daños en la parte superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía (personalidad depresiva).
INTELIGENCIA PERSONALIZARA:
La inteligencia interpersonal se constituye a partir de la capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones. Esta inteligencia le permite a un adulto hábil, leer las intenciones y los deseos de los demás, aunque se los hayan ocultado. Esta capacidad se da de forma muy sofisticada en los líderes religiosos, políticos, terapeutas y maestros. Esta forma de inteligencia no depende necesariamente del lenguaje.
Aspectos biológicos: Todos los indicios proporcionados por la investigación cerebral sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento interpersonal. Los daños en esta área pueden causar cambios profundos en la personalidad, aunque otras formas de la resolución de problemas puedan quedar inalteradas: una persona no es la misma después de la lesión.
INTELIGENCIA NATURALISTA:
Resultado de imagen para inteligencia NATURALISTALos naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora, fauna y utilizar reproductivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza, pero puede ser aplicada también en cualquier ámbito del saber y la cultura.
En realidad, todos aplicamos la inteligencia naturalista al reconocer plantas, animales, personas o elementos de nuestro entorno natural. Las interacciones con el medio físico nos ayudan a desarrollar la percepción de las causas y sus efectos y los comportamientos o fenómenos que puedan existir en el futuro; como por ejemplo la observación de los cambios climáticos que se producen en el transcurso de las estaciones del año y su influencia entre los humanos, los animales y las plantas. Una forma de desarrollar esta inteligencia es observando cada detalle de nuestra naturaleza y estar más en contacto con ella por medio de exploraciones y excursiones para conocer más los elementos de nuestro planeta. Existen personas que se encargan de experimentar y observar nuestro entorno natural, son los biólogos, orientalistas, entre otros, quienes también defienden la naturaleza.
Resultado de imagen para inteligencias multiples

1 comentario:

  1. LAS PERSONAS CUENTAN CON DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA, ALGUNOS NACEN CON ESTAS Y OTROS SE ENCARGAN DE DESARROLLARLAS CON EL PASO DEL TIEMPO, Y MUCHO ESTUDIO. PERO TODAS LAS PERSONAS ESTÁN EN CAPACIDAD DE DESARROLLAR; EL TIPO DE INTELIGENCIA QUE DESEE AUNQUE ALGUNAS COSAS LAS VA HACER MEJOR QUE OTRAS O PODRÍA LLEGAR A SER BUENO EN TODO.

    ResponderEliminar

RESILENCIA